Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Caso de Nutrición y cuidado

  La salud se presenta hoy en día como un fenómeno de creciente importancia y repercusión social. Estamos asistiendo a múltiples cambios comportamentales y actitudinales en los diferentes ámbitos de nuestra vida, pues los puestos de trabajo evolucionan hacia otros más mecanizados, el tiempo libre es destinado a un ocio de carácter sedentario e incluso, llegamos a mantener hábitos nocivos para nuestra salud (alcohol, tabaco, etc.). Frente a este estilo de vida inapropiado, todos aquellos que abogamos por otro más activo y saludable demandamos la necesidad de plantear programas de intervención que desarrollen la inclusión de hábitos saludables entre la población con el fin de frenar esta situación.        Un primer paso para poder alcanzar este fin es tener en cuenta la relación existente entre la alimentación, la actividad física y el crecimiento y desarrollo de los niños como eje sobre el cual gire el estilo de vida saludable, para así poder programar una intervención adecuada en el au

LA CONDICIÓN FÍSICA DESDE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.

 En esta regulación de las enseñanzas mínimas cobra especial relevancia la definición de  las competencias básicas  que el alumnado deberá alcanzar al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria. Las competencias básicas, que se incorporan por primera vez a las enseñanzas mínimas, permiten identificar aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Su logro deberá capacitar a los estudiantes para su realización personal, el ejercicio de la ciudadanía activa, la incorporación satisfactoria a la vida adulta y el desarrollo de un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.     Puede decirse que -tradicionalmente- el aprendizaje de competencias no ha sido preferencial para el sistema educativo. A pesar de que la escuela siempre ha contribuido al aprendizaje de competencias básicas, éstas no han pasado de ser consideradas como un objetivo indirecto. La prioridad ha sido la asimilación