Entradas

Caso de Nutrición y cuidado

  La salud se presenta hoy en día como un fenómeno de creciente importancia y repercusión social. Estamos asistiendo a múltiples cambios comportamentales y actitudinales en los diferentes ámbitos de nuestra vida, pues los puestos de trabajo evolucionan hacia otros más mecanizados, el tiempo libre es destinado a un ocio de carácter sedentario e incluso, llegamos a mantener hábitos nocivos para nuestra salud (alcohol, tabaco, etc.). Frente a este estilo de vida inapropiado, todos aquellos que abogamos por otro más activo y saludable demandamos la necesidad de plantear programas de intervención que desarrollen la inclusión de hábitos saludables entre la población con el fin de frenar esta situación.        Un primer paso para poder alcanzar este fin es tener en cuenta la relación existente entre la alimentación, la actividad física y el crecimiento y desarrollo de los niños como eje sobre el cual gire el estilo de vida saludable, para así poder programar una intervención adecuada en el au

LA CONDICIÓN FÍSICA DESDE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.

 En esta regulación de las enseñanzas mínimas cobra especial relevancia la definición de  las competencias básicas  que el alumnado deberá alcanzar al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria. Las competencias básicas, que se incorporan por primera vez a las enseñanzas mínimas, permiten identificar aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Su logro deberá capacitar a los estudiantes para su realización personal, el ejercicio de la ciudadanía activa, la incorporación satisfactoria a la vida adulta y el desarrollo de un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.     Puede decirse que -tradicionalmente- el aprendizaje de competencias no ha sido preferencial para el sistema educativo. A pesar de que la escuela siempre ha contribuido al aprendizaje de competencias básicas, éstas no han pasado de ser consideradas como un objetivo indirecto. La prioridad ha sido la asimilación

Caso de Selección de Talentos

  Los problemas que enfrenta la Unidad Educativa, en su programa de detección y selección de talentos deportivos son los siguientes: Falta de criterios claros y unificados: Este problema afecta la objetividad del proceso de selección de talentos deportivos. La falta de criterios claros puede llevar a decisiones subjetivas por parte de los entrenadores y evaluadores, lo que podría resultar en la omisión de verdaderos talentos o la inclusión de personas menos capacitadas. Para resolver este problema, se deben establecer criterios de evaluación específicos y transparentes que guíen el proceso de selección. Falta de instrumentos válidos y confiables: La carencia de herramientas adecuadas para medir y registrar el rendimiento de los talentos deportivos dificulta la evaluación objetiva de su progreso. Esto puede llevar a la incapacidad de identificar áreas de mejora y realizar un seguimiento efectivo de su desarrollo. La soluc

Caso de Resolución de Problemas: La acción produce emoción

  Caso de Resolución de Problemas: La acción produce emoción En una escuela pública de una zona de bajos recursos, los niños tienen malas condiciones físicas debido a la falta de alimentación adecuada, de actividad física y de atención médica. Muchos de ellos presentan problemas de desnutrición, obesidad, anemia, caries, alergias, asma y otras enfermedades que afectan su salud y su rendimiento escolar. Además, la escuela no cuenta con instalaciones ni materiales adecuados para promover el deporte y la actividad física entre los niños, ni con personal capacitado para orientarlos y motivarlos. Los maestros de la escuela están preocupados por esta situación y quieren que la escuela mejore las condiciones físicas de los niños. Sin embargo, la dirección de la escuela argumenta que no tiene recursos suficientes para proveer una alimentación balanceada, para contratar a un médico o un enfermero escolar, o para mejorar el equipamiento deportivo. Además, algunos padres consideran que las cond

Caso de Resolución de Problemas: Expresión y comunicación

  Caso de Resolución de Problemas: Expresión y comunicación En una escuela infantil de una zona multicultural, los niños tienen dificultades para expresarse y comunicarse entre ellos y con los adultos. Algunos de ellos provienen de familias inmigrantes que hablan otras lenguas o dialectos, otros tienen trastornos del lenguaje o del habla, y otros presentan timidez o falta de confianza. Esto afecta negativamente a su desarrollo cognitivo, emocional y social, ya que les impide participar activamente en las actividades, expresar sus necesidades, sentimientos e ideas, y relacionarse con sus compañeros y educadores. Los educadores de la escuela infantil están preocupados por esta situación y quieren que la escuela ofrezca una educación que favorezca la expresión y comunicación de los niños. Sin embargo, la dirección de la escuela argumenta que no tiene recursos suficientes para contratar a especialistas en lenguaje o para adaptar el currículo a las diferentes necesidades de los niños. Ade