Caso de Resolución de Problemas: El juego y la recreación en la clase de Educación Física

 

PROPUESTA EDUCATIVA: INCLUSIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES Y RECREATIVOS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

 Con la finalidad de motivar e incentivar a los estudiantes para que participen en educación física y el deporte escolar, ofrecemos actividades lúdicas, variadas, adaptadas a sus intereses y necesidades.



Responder a las necesidades que presenta la escuela con relación a la falta de actividades físicas y recreativas que permitan comprender y valorar los efectos de practicar movimiento para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, así como las relaciones en las clases de educación física y en todas las demás áreas, aplicando el currículo de educación física vigente.



Los(as) niños(as) de esta edad buscan explorar, experimentar, jugar, crear actividades
que permita desarrollar sus habilidades, destrezas competencias que llevan a cabo por
medio de la socialización entre los mismos, también con su entorno. 



El juego es la forma perfecta de expresión infantil, en la que el niño está en constante movimiento, el componente lúdico se aprovecha como fuente que ofrece muchas ventajas en el proceso enseñanza - aprendizaje, a su vez permite una buena comunicación dentro como fuera del aula buscando nuevas estrategias.




Estas actividades se convierten en una importante herramienta pedagógica para el desarrollo de la inteligencia, una motivación en el aprendizaje, el docente debe tener un excelente dominio de habilidades para hacer la clase más dinámica, interesante y productiva.



El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.

 Las actividades que se llevan a cabo en educación física ejercitan diferentes destrezas como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la fuerza o la resistencia, Ya que en esta edad es donde los niños y niñas desarrollan sus habilidades físicas.

Desarrollo de habilidades físicas: 



Las actividades pueden ser diseñadas para ayudar a los estudiantes a desarrollar una amplia gama de habilidades físicas, como coordinación, equilibrio, fuerza, resistencia y agilidad. A través de la práctica constante en un entorno lúdico, los estudiantes pueden mejorar su condición física de manera efectiva.

Organizar reuniones periódicas con los padres para explicarles los objetivos y beneficios de la nueva metodología de educación física, así como para escuchar sus preocupaciones y sugerencias.

Dando respuesta a que tienen pocas opciones de ocio o diversión fuera del horario escolar, trabajar con los estudiantes y padres de familia en crear espacios lúdicos fuera de la escuela para que de esa manera tengan lugares o espacios para recrearse o practicar algún deporte.

JUEGOS TRADICIONALES.



Hay juegos tradicionales para niños y niñas de siempre, juegos clásicos con los que se han divertido pequeños de todas las generaciones y de diferentes partes del mundo.

 La supervivencia de estos juegos depende de que las nuevas generaciones los conozcan.

¿Por qué?

El objetivo principal de esta propuesta es transformar la educación física en una experiencia motivadora y divertida para los niños. Queremos que los niños descubran la alegría de moverse, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la diversión y la inclusión. Además, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud física y mental de los niños.



**Para qué? **



- Fomentar el interés y la participación de los niños en la educación física y el deporte escolar.
- Promover valores como el respeto, la amistad y la inclusión a través de actividades lúdicas.
- Mejorar la salud y el bienestar de los niños.

**¿Cómo? **



- - Ofrecer actividades que van más allá de los deportes tradicionales, como juegos al aire libre, baile, ejercicios de relajación, etc.

- Involucrar a los niños en la elección de las actividades y permitir que compartan sus propias ideas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROPUESTA DIDACTICA PARA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA

Caso de Resolución de Problemas: Expresión y comunicación

Caso de Nutrición y cuidado